Condiciones generales

BusParis.com – Condiciones generales de venta

El sitio busparis.com es explotado por la sociedad D TRAVEL SAS, 231 rue Saint-Honoré, 75001 París, Francia.

Artículo 1 – Objeto y ámbito de aplicación
El presente contrato es aplicable al transporte público por carretera no urbano de personas, en transporte interior, para cualquier servicio ocasional colectivo, realizado por un transportista mediante uno o varios autocares. Las condiciones en las que se ejecutan estos servicios, en particular los precios aplicables, deben garantizar una justa remuneración del transportista que permita cubrir los costes reales del servicio realizado en condiciones normales de organización, seguridad, calidad, respeto de las normativas y conforme a lo dispuesto en la ley n.º 82-1153 del 30 de diciembre de 1982.

Artículo 2 – Definiciones
A efectos del presente contrato, se entiende por:
« ordenante » la parte que celebra el contrato de transporte con el transportista. El ordenante puede ser el beneficiario del transporte o el intermediario encargado de organizar el transporte para el beneficiario;
« transportista » la Sociedad seleccionada en la licitación y con la cual ustedes estarán comprometidos, regularmente inscrita en el registro de empresas de transporte público por carretera de personas;
« pasajeros » las personas que toman asiento a bordo del autocar con excepción del conductor;
« servicio » el servicio ocasional colectivo, que implica la puesta a disposición exclusiva de un autocar para un grupo o varios grupos de al menos diez personas.

Artículo 3 – Información y documentos a proporcionar al transportista
Previamente a la puesta del o de los autocares a disposición del grupo constituido, el ordenante proporcionará al transportista por escrito, o por cualquier otro procedimiento que permita su conservación, la información definida a continuación.
Fechas, horarios e itinerarios: la fecha, la hora y el lugar de inicio y fin de la puesta a disposición del autocar; la fecha, la hora y el lugar de recogida inicial de los pasajeros, así como la fecha, la hora y el lugar de su desembarque final.

Artículo 4 – Características del autocar
Cada autocar puesto a disposición del ordenante por el transportista deberá estar: en buen estado de funcionamiento y responder en todo momento a las obligaciones técnicas reglamentarias; adaptado a la distancia a recorrer, a las características del grupo y a las exigencias eventuales del ordenante.

Artículo 5 – Seguridad a bordo del autocar
El número máximo de personas que pueden ser transportadas no podrá superar el indicado en el certificado de acondicionamiento o en la tarjeta violeta. El transportista es responsable de la seguridad del transporte, incluso durante cada subida y cada bajada de los pasajeros del autocar.

Artículo 6 – Equipaje
El transportista no es responsable del equipaje colocado en la bodega. Dicho equipaje deberá estar etiquetado por su propietario. En caso de pérdida o daño del equipaje colocado en la bodega, no se podrá reclamar ninguna indemnización por parte del ordenante u otros pasajeros del grupo transportado.

Artículo 7 – Remuneración del transporte
La remuneración del transportista comprende el precio del transporte stricto sensu, que incluye especialmente la remuneración del o de los conductores, así como las prestaciones anexas y complementarias, a lo que se añaden los gastos relacionados con el establecimiento y la gestión administrativa e informática del contrato de transporte.

Artículo 8 – Modalidades de conclusión y de pago del contrato
El contrato se considera concluido únicamente después de la recepción del presupuesto/contrato firmado y/o de la validación electrónica en el presupuesto, también llamada « Confirmación en línea de su reserva ».
Condiciones de pago:
– 30 % de anticipo a la aceptación del presupuesto con más de 30 días antes de la salida
– 100 % de la prestación con menos de 30 días antes de la salida

Artículo 9 – Resolución del contrato de transporte
Cuando, antes de la salida, el ordenante resuelva el contrato, deberá informar al transportista mediante carta certificada con acuse de recibo. Se deberá abonar al transportista una indemnización forfaitaria equivalente a:
– 30 % del precio del servicio si la anulación se produce con más de 30 días antes de la salida
– 50 % del precio del servicio si la anulación se produce entre 30 y 14 días antes de la salida
– 70 % del precio del servicio si la anulación se produce entre 13 y 7 días antes de la salida
– 100 % del precio del servicio si la anulación se produce con menos de 7 días antes de la salida

Artículo 10 – Responsabilidad
En calidad de intermediario, BusParis (sitio busparis.com), explotado por D TRAVEL SAS, no podrá en ningún caso ser considerado responsable de cualquier daño, directo o indirecto, que pudiera sufrir un pasajero durante el transporte. La prestación de transporte se ejecuta bajo la única responsabilidad del transportista debidamente autorizado, conforme a las disposiciones legales y reglamentarias vigentes.

Artículo 11 – Protección de datos personales
De conformidad con el Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016 (RGPD), D TRAVEL SAS, explotador del sitio busparis.com, establece un tratamiento de datos personales con la finalidad de la ejecución de las prestaciones (gestión de solicitudes, presupuestos, reservas, relación con el cliente y obligaciones legales). Los datos podrán ser transmitidos a los transportistas asociados estrictamente para la ejecución del servicio. El Cliente dispone de derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión y limitación, que puede ejercer a través de la página de contacto del sitio busparis.com.

Artículo 12 – Ley aplicable y jurisdicción competente
Las relaciones contractuales que unen a las partes están sometidas exclusivamente al derecho francés. En caso de litigio, toda disputa será sometida a la competencia exclusiva del Tribunal de Comercio de París.

Artículo 2 – Definiciones

A los efectos del presente contrato, se entiende por: «ordenante» la parte que celebra el contrato de transporte con el transportista. El ordenante puede ser el beneficiario del transporte o el intermediario encargado de organizar el transporte para el beneficiario; «transportista»: la empresa seleccionada en la licitación y con la que usted contratará, debidamente inscrita en el registro de empresas de transporte público de viajeros por carretera; «Pasajeros» las personas que viajan a bordo del autocar, excepto el conductor. «Servicio» el servicio colectivo ocasional, que consiste en poner un autocar a disposición exclusiva de uno o varios grupos de al menos diez personas.

Artículo 3 – Información y documentos que deben proporcionarse al transportista

Antes de poner el autobús o los autobuses a disposición del grupo constituido, el cliente proporcionará al transportista por escrito, o por cualquier otro medio que permita su almacenamiento, la información que se indica a continuación.

Fechas, horarios e itinerarios: la fecha, la hora y el lugar de inicio y fin de la puesta a disposición del autocar; la fecha, la hora y el lugar de recogida inicial de los pasajeros, así como la fecha, la hora y el lugar de su destino final.

Artículo 4 – Características del autocar

Cada autocar puesto a disposición del cliente por el transportista debe estar en buen estado de funcionamiento y cumplir en todos los aspectos con las obligaciones técnicas reglamentarias; además, debe ser adecuado para la distancia a recorrer, las características del grupo y los posibles requisitos del cliente.

Artículo 5 – Seguridad a bordo del autocar

El número máximo de personas que pueden ser transportadas no puede exceder el indicado en el certificado de adaptación o en la tarjeta violeta. El transportista es responsable de la seguridad del transporte, incluyendo cada vez que los pasajeros suben y bajan del autocar.

Artículo 6 – Equipaje

La compañía aérea no se hace responsable del equipaje facturado. Dicho equipaje deberá ser etiquetado por su propietario. En caso de pérdida o daño del equipaje facturado, ni el cliente ni otros pasajeros del grupo transportado podrán reclamar indemnización alguna.

Artículo 7 – Remuneración del transporte

La remuneración del transportista comprende el precio del transporte en sentido estricto, que incluye, en particular, la remuneración del conductor o conductores, la de los servicios anexos y complementarios, a lo que se añaden los gastos relacionados con la elaboración y la gestión administrativa e informática del contrato de transporte.

Artículo 8 – Modalidades de celebración y pago del contrato

El contrato solo se considerará formalizado tras la recepción del presupuesto/contrato firmado y/o la validación electrónica del presupuesto, también denominada «Confirmación en línea de su reserva».

Condiciones de pago:

  • 30 % de anticipo al aceptar el presupuesto a más de 30 días de la salida
  • 100 % del importe del servicio a menos de 30 días de la salida

Artículo 9 – Rescisión del contrato de transporte

Cuando, antes de la salida, el cliente rescinde el contrato, debe informar al transportista mediante carta certificada con acuse de recibo. Se deberá abonar al transportista una indemnización fija equivalente a:

  • el 30 % del precio del servicio si la cancelación se produce más de 30 días antes de la salida
  • el 50 % del precio del servicio si la cancelación se produce entre 30 y 14 días antes de la salida
  • el 70 % del precio del servicio si la cancelación se produce entre 13 y 7 días antes de la salida
  • el 100 % del precio del servicio si la cancelación se produce menos de 7 días antes de la salida

Artículo 10 – Responsabilidad

En calidad de intermediario, rentyourbus.com no se hace responsable en ningún caso de los daños, directos o indirectos, que pueda sufrir un pasajero durante el transporte.

Artículo 11 – Protección de datos personales

De conformidad con el Reglamento 2016/679, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales, rentyourbus.com lleva a cabo un tratamiento de datos personales con la finalidad de prestar sus servicios.

Artículo 12 – Ley aplicable y jurisdicción competente

Las relaciones contractuales entre las partes se rigen exclusivamente por la legislación francesa. En caso de litigio, cualquier controversia se someterá a la jurisdicción exclusiva del Tribunal de Comercio de París.

Scroll al inicio